Denuncian vecinos pronto colapso de Naucalpan
Vecinos de Tecamachalco entrevistados por Armando Videos alertaron que si se mantiene el Plan Municipal de Desarrollo Urbano 2021, Naucalpan se podrá convertir en un pueblo fantasma.
Pero.. ¿Por qué los vecinos advierten del colapso inminente? ¿Dónde quedó la promesa del Nuevo Naucalpan? ¿Quiénes son los responsables de este colapso?
En 2005, Naucalpan estaba calificado bajo una política de control saturado, es decir, que la infraestructura que se tenía ya no PERMITÍA nuevas construcciones, incluso, se tenían áreas no urbanizables, pero, en diciembre del 2020, a la última hora y en una sesión convocada de manera urgente, la mayoría del cabildo aprobó el Plan Municipal de Desarrollo Urbano 2021.
Plan Municipal de Desarrollo Urbano Naucalpan 2021
Ya no hay agua y quieren construir 60 mil departamentos
En Tribuna urbana, su vocera, Esther Tapia, nos explicó que desde 1954 existe una veda para impedir sobreexplotar los acuíferos de la zona.
Para el 2016, la CONAGUA, La comisión Nacional del Agua advirtió de un colapso en la región si continuaba este abuso de los recursos hídricos, se impedía construir más, había zonas prohibidas.
Pero, gracias a actos de simulación jurídicos y corrupción de autoridades, se prometió un nuevo NAUCALPAN.
En entrevistas con Armando Videos, los colonos de Tecamachalco denunciaron que la voracidad de inmobiliarias, se sumada a la autoridades corruptas que sólo venderán problemas a incautos que ni siquiera tendrán agua.
Construcciones ilegales en Tecamachalco
EL Plan Municipal de Desarrollo Urbano Naucalpan 2021 presenta cambios en el uso de suelo, de familiar a mixto y sobre todo, los niveles de los edificios.
En Tecamachalco se tenían autorizados por cada 500 metros, 3 niveles, casas unifamiliares con dos lugares de estacionamiento, pero, el plan aprobado de última hora permite varios niveles, por ejemplo, en Fuentes de Leones 57, la autoridad permitió la construcción de 14 departamentos y siete niveles en menos de 400 metros.
«Una ilegalidad» dijeron los vecinos a Armando Videos, quien pidieron no comprar estos departamentos que pondrán en riesgo toda la región.
Unión y esperanza
Ante todas las irregularidades del Plan Municipal de Desarrollo Urbano, los vecinos de Tecamachalco están decididos a revocarlo, por la vía legal, por la vía de la unión, la lógica empresarial, el sentido común, el compromiso ambiental y sobre todo por la esperanza a favor del medio ambiente.